Laboral
30 diciembre, 2024

La seguridad laboral abarca mucho más que el entorno de trabajo, donde comúnmente atribuimos los accedentes laborales; este apartado también incluye los desplazamientos de los empleados. En este contexto, surge el concepto de accidente laboral in itinere, que se refiere a aquellos accidentes que pueden ocurrir en el trayecto habitual entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo. Estos accidentes no solo afectan al empleado, sino que también tienen repercusiones legales, económicas y operativas para las empresas.

A lo largo de este artículo, vamos a desglosar en detalle qué es un accidente laboral in itinere, cómo identificarlo, las responsabilidades que tiene la empresa y las medidas preventivas que puedes implementar para evitar riesgos y cumplir con la normativa vigente. ¡Comencemos!

¿Qué es un accidente laboral in itinere?

Según el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social, un accidente laboral in itinere es aquel que sufre un trabajador durante el trayecto habitual entre su domicilio y su lugar de trabajo y que cumpla con los siguientes criterios:

  1. El trayecto debe estar relacionado con la actividad laboral.
  2. El empleado debe estar siguiendo su ruta normal y lógica entre su casa y el trabajo.
  3. El medio de transporte utilizado debe ser razonable y estar permitido.
  4. No debe haber desvíos que interrumpan el propósito del trayecto.

Veamos un ejemplo:

Un empleado se desplaza cada día en su coche desde su casa hasta la oficina. Si sufre un accidente de tráfico durante ese trayecto este accidente podría ser considerado in itinere. 

No lo sería en estos casos prácticos:

  1. Si el accidente no se produce yendo al trabajo o realizando tareas relacionadas con su actividad laboral.
  2. Si el empleado ha utilizado una ruta distinta a la convencional o más corta.
  3. Que el medio de transporte no esté justificado, por ejemplo, coger una motocicleta teniendo coche de empresa. 
  4. Si el empleado se ha desviado de la ruta para hacer un recado personal.

¿Qué obligaciones tiene la empresa frente a este tipo de accidente?

La empresa tiene varias responsabilidades clave para garantizar que estos accidentes se gestionen de manera adecuada y conforme a la legislación.

El primero de ellos es el deber de la empresa de garantizar la seguridad y salud de sus empleados, incluso en los desplazamientos relacionados con el trabajo. Esto incluye informar de las condiciones relacionadas con este aspecto,  fomentar la seguridad vial y evaluar posibles riesgos.

Por otro lado, una vez detectado el accidente, la empresa debe comunicarlo de inmediato a la Mutua de Accidentes de Trabajo correspondiente y a la Seguridad Social. A través de un parte de accidente, se deben incluir los detalles del incidente y ser enviado dentro del plazo estipulado por la normativa (normalmente 5 días hábiles).

Además, la empresa debe colaborar con las investigaciones que realicen los servicios de prevención, los órganos técnicos de las Comunidades Autónomas y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

para esclarecer los hechos.

Cómo gestionar un accidente laboral in itinere paso a paso

Gestionar un accidente laboral in itinere no es solo una cuestión de cumplir con la normativa; también es una oportunidad para demostrar compromiso con tus empleados. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera eficaz:

Detectar y recabar toda la información

Cuando recibas la noticia de un accidente, lo primero es actuar con rapidez. Asegúrate de que los responsables internos (como el equipo de RRHH o administración) estén informados para activar el protocolo correspondiente. Recoge toda la información disponible: ¿Cuándo ocurrió? ¿Dónde fue? ¿Qué circunstancias lo rodean? Esto será clave para los siguientes pasos.

Notifica a todos los implicados

Notifica de inmediato a la Mutua de Accidentes de Trabajo. Ellos son los encargados de gestionar el proceso sanitario y administrativo del empleado afectado. Mientras tanto, informa al equipo interno para que todos los implicados sepan cómo proceder y puedan apoyar en lo necesario.

Tramitación administrativa

Cumplir con los plazos es crucial: tienes un límite de 5 días hábiles para remitir el parte de accidente. Prepara toda la documentación necesaria, que incluirá informes médicos, declaraciones del trabajador afectado y detalles del incidente. Este paso puede parecer burocrático, pero es esencial para que el trabajador reciba sus prestaciones y para evitar sanciones legales.

Seguimiento del trabajador

Más allá de los procedimientos, recuerda que estás tratando con una persona que ha pasado por una situación difícil. Ofrece apoyo durante su recuperación, tanto emocional como logística, asegurándote de que reciba las prestaciones necesarias. Una vez que esté listo para reincorporarse, diseña un plan de vuelta progresiva al trabajo para que pueda adaptarse sin riesgos.

Medidas preventivas para reducir los accidentes in itinere

Para prevenir los accidentes in itinere, es importante establecer una cultura de seguridad que abarque tanto las políticas de la empresa como la sensibilización de los empleados. Estas son algunas estrategias que pueden marcar la diferencia:

  • Una opción efectiva es promover el uso de transporte público o vehículos compartidos. Esto reduce riesgos y además disminuye el impacto ambiental. 
  • Si tu empresa puede hacerlo, introducir horarios flexibles. Al evitar las horas punta, los empleados se desplazan con más tranquilidad y menor probabilidad de accidentes.
  • Formar y sensibilizar a los empleados sobre la seguridad vial es clave. Organiza talleres o charlas que les den herramientas prácticas para mejorar sus hábitos en la carretera. Esto puede incluir desde consejos sobre revisión del vehículo hasta pautas para conducir con mayor precaución.
  • Revisa los trayectos habituales de tus trabajadores y detecta posibles peligros, como rutas con alto tráfico o poca iluminación. Implementar pequeños cambios, como recomendar rutas alternativas o informar sobre riesgos específicos, puede prevenir problemas antes de que ocurran. 

Aunque parezcan detalles menores, estas acciones tienen un impacto directo en la seguridad diaria de tu equipo.

Asesoría para gestión de accidentes laborales

El accidente laboral in itinere no solo afecta al empleado que lo sufre, sino también a la empresa, tanto a nivel legal como operativo. Por ello, es fundamental entender qué lo define, cómo gestionarlo y qué medidas preventivas puedes implementar para minimizar riesgos.

En Ofidem, contamos con un equipo especializado en asesoría laboral que puede ayudarte a cumplir con todas las normativas y garantizar la seguridad de tu equipo. ¡Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado!