Fiscal
29 enero, 2025

Las donaciones empresariales además de generar un impacto positivo en la sociedad, también pueden ser una estrategia fiscal inteligente. Al realizar donaciones, las empresas pueden beneficiarse de importantes deducciones fiscales en el Impuesto de Sociedades, lo que se traduce en un ahorro significativo en su carga tributaria. Además, estas acciones refuerzan la imagen corporativa, mejorando la reputación de la empresa ante clientes, proveedores e inversores.

El marco legal que regula estos incentivos fiscales es la Ley 49/2002 sobre Entidades sin Ánimo de Lucro y el Régimen Fiscal del Mecenazgo. Esta legislación establece los criterios para la aplicación de beneficios fiscales a las donaciones realizadas a determinadas entidades sin ánimo de lucro.

Entonces, ¿cómo pueden las empresas reducir su factura fiscal a través de las donaciones? Veamos los diferentes tipos de donaciones y su tratamiento fiscal.

Tipos de donaciones que puede realizar una empresa

Las empresas pueden colaborar con causas benéficas a través de diferentes tipos de donaciones, cada una con sus particularidades y beneficios fiscales. A continuación, exploramos las principales formas de donación empresarial.

  • Donaciones dinerarias: Las empresas pueden realizar transferencias directas de dinero a ONGs, fundaciones y otras entidades de interés general. Estas donaciones son las más comunes y permiten aplicar deducciones fiscales automáticamente en el Impuesto de Sociedades.
  • Donaciones en especie: En lugar de dinero, las empresas pueden donar productos, tecnología, equipos, materiales o servicios. Para calcular su valor fiscal, se toma como referencia su valor neto contable o de mercado. Este tipo de donación es habitual en sectores como la alimentación, la moda, la tecnología y la educación.
  • Patrocinios y convenios de colaboración empresarial: A diferencia de una donación pura, el patrocinio implica una contraprestación publicitaria. Por ejemplo, si una empresa financia un evento solidario a cambio de publicidad, no se considera una donación y, por lo tanto, no aplica la deducción por mecenazgo, sino que se trata como un gasto deducible en el Impuesto de Sociedades.
  • Donaciones a universidades, centros de investigación y proyectos culturales o deportivos: Las empresas también pueden donar a instituciones académicas, centros de investigación y proyectos culturales o deportivos de interés general, beneficiándose del mismo régimen fiscal favorable.

¿Cómo tributan las donaciones de empresas? Beneficios fiscales de las donaciones

Las donaciones realizadas por empresas a entidades sin ánimo de lucro acogidas a la Ley 49/2002 pueden deducirse en el Impuesto de Sociedades de la siguiente manera:

  • Deducción del 35% sobre la base imponible de la empresa.
  • Deducción del 40% si la donación se ha mantenido a la misma entidad en los últimos tres años.
  • Límite del 10% sobre la base imponible del Impuesto de Sociedades.
  • Si el importe de la donación supera el límite del 10% de la base imponible en un ejercicio fiscal, la empresa puede trasladar el exceso a los 10 años siguientes

Requisitos para deducir una donación de una empresa

Para que una donación sea fiscalmente deducible, es fundamental cumplir con una serie de requisitos establecidos por la normativa vigente. Estos requisitos garantizan que la donación sea reconocida legalmente y que la empresa pueda beneficiarse de los incentivos fiscales correspondientes. A continuación, te mostramos los principales aspectos a tener en cuenta:

  • La entidad receptora debe estar registrada como entidad sin ánimo de lucro de interés general, conforme a la Ley 49/2002.
  • Justificación documental: La empresa debe contar con un certificado de donación emitido por la entidad beneficiaria, que especifique el importe o el valor de los bienes donados.
  • Declaración obligatoria en el modelo 200 del Impuesto de Sociedades, incluyendo el importe de la donación.

 Ejemplo práctico de una deducción por donación

La empresa «Juguetes Felices S.L.», dedicada a la fabricación y venta de juguetes, decide donar un lote de juguetes valorado en 10.000€ a una fundación infantil sin ánimo de lucro acogida a la Ley 49/2002, lo que le permite beneficiarse de incentivos fiscales.

Paso 1: Cálculo del coste real de la donación

  • Precio de fabricación de los juguetes: 4.000€
  • Valor de mercado de los juguetes: 10.000€

Además, la empresa ha pagado 800€ de IVA (21%) en la compra de los materiales para fabricar los juguetes, pero ya ha deducido este importe previamente en sus declaraciones de IVA.

Paso 2: Aplicación de beneficios fiscales en el Impuesto de Sociedades

Según la Ley 49/2002, las donaciones permiten deducir:

  • El 35% del valor de la donación si es la primera vez que dona o si no ha mantenido la donación a la misma entidad en los últimos tres años.
  • El 40% si ha realizado donaciones recurrentes a la misma entidad en los tres últimos años.
  • Límite: la deducción no puede superar el 15% de la base imponible del Impuesto de Sociedades, pero el exceso se puede trasladar a los 10 años siguientes.

Paso 3: Resultado final

  • Coste real para la empresa: 4.000€ (precio de fabricación).
  • Ahorro en impuestos: 3.500€ o 4.000€, según la deducción aplicable.
  • Diferencia neta:
    • Si aplica el 35% de deducción, el coste final de la donación para la empresa es de 500€ (4.000€ de coste – 3.500€ de ahorro fiscal).
    • Si aplica el 40% de deducción, la empresa recupera totalmente el coste de la donación (4.000€ de coste – 4.000€ de ahorro fiscal), por lo que el impacto real en sus cuentas es cero.

Si el importe de la deducción supera el 10% de la base imponible en este ejercicio, la empresa podrá compensar el exceso en los 10 años siguientes, asegurando el máximo beneficio fiscal posible.

Asesoramos a tu empresa sobre las donaciones

Como ves, una correcta planificación fiscal puede maximizar el ahorro y aprovechar al máximo los incentivos fiscales disponibles. En Ofidem, te ayudamos a optimizar la fiscalidad de tu empresa y a gestionar donaciones de forma eficiente. Contacta con nosotros y descubre cómo las donaciones pueden ser una estrategia fiscal inteligente para tu negocio.