Asesoría laboral

Legaliza a tu empleada del hogar

Regulariza a tu empleada del hogar: Evita riesgos innecesarios

¿Sabías que contratar a una empleada del hogar sin regularizar puede traer consecuencias legales y económicas? Un accidente o una inspección pueden derivar en sanciones importantes.

Incluso para un contrato por determinadas horas, cumplir con la legislación vigente es más sencillo y accesible de lo que parece. Con una gestión adecuada, los trámites son rápidos, el coste es mínimo y la tranquilidad es absoluta.

En Ofidem nos encargamos de todo: alta en la Seguridad Social, contratos, nóminas y asesoramiento para que cumplas con la ley sin preocupaciones.

Protege tu tranquilidad y evita problemas legales.

Nuestras tarifas

ALTA INICIAL

  • Alta en Seg. Social
  • Elaboración contrato
  • Solicitud CCC

100€

(Pago único, IVA no incluido)

NÓMINA MENUSUAL

  • Confección de nóminas
  • Cambio de salario
  • Actualización SMI
  • Incapacidad temporal
  • Certificado IRPF

15€

(Pago mensual, IVA no incluido)

GESTIÓN FINIQUITO

  • Elaboración de finquito
  • Redacción contrato despido/desistimiento
  • Comunicación certificado al SEPE
  • Comunicación baja Seg. Social

65€

(Pago único, IVA no incluido)

ALTA INICIAL

  • Comunicación variación datos Seg. Social y SEPE
  • Redacción contrato despido/desistimiento

30€

(Pago único, IVA no incluido)

¿Estoy obligado a contratar a mi empleada del hogar legalmente?

Sí. La ley española exige que cualquier persona que contrate a una empleada del hogar, incluso por pocas horas a la semana, la registre en la Seguridad Social y cumpla con sus obligaciones.

Esto incluye la firma de un contrato, el pago de cotizaciones y la entrega de nóminas. No hacerlo puede conllevar sanciones y problemas legales, además de, dejar a la trabajadora sin derechos laborales básicos como la cobertura sanitaria, prestaciones por desempleo o jubilación.

¿Qué pasa si no regularizo la situación?

Contratar a una empleada del hogar sin regularizar implica asumir riesgos legales y económicos importantes. Si la trabajadora sufre un accidente durante su jornada laboral, el empleador podría ser considerado responsable, con posibles reclamaciones e indemnizaciones.

Además, una inspección laboral o una denuncia pueden derivar en sanciones económicas hasta 10.000€, pago retroactivo de cotizaciones y pérdida de ayudas o bonificaciones fiscales.

Legalidad en empleadas del hogar

¿Es legal tener una empleada del hogar sin contrato?

Dos empleados de limpieza limpiando cristales.

Cómo hacer una nómina para una empleada del hogar

Un hombre y una mujer haciendo tareas de limpieza.

Tabla salarial de las empleadas del hogar en 2025: SMI, sueldo y cotizaciones

No pongas en riesgo tu tranquilidad. En Ofidem te ayudamos a cumplir con la ley de forma rápida y sencilla. Contacta con nosotros.